Vive en Vila-seca, Tarragona, España.
Ana Laura Delgado
Editora mexicana fundadora de Ediciones El Naranjo.
La editorial se ha ganado el reconocimiento internacional gracias a sus muy cuidadas ediciones que reivindican para el libro y el lector el derecho de soñar e imaginar.
Ha obtenido importantes reconocimientos en ferias del libro nacionales e internacionales, siendo el último el premio CANIEM. Recientemente impulsa a través de internet el club Sácale Jugo a la Lectura.
Vive en la Ciudad de México.
Andrés Acosta

Escritor mexicano.Ha obtenido el Premio Gran Angular 2009
por su novela OLFATO y el Premio Juan García Ponce
de Novela Corta 2009 por su novela Cómo me hice poeta.
Cultiva tanto la novela negra como la narrativa juvenil y el cuento. Participa activamente en la vida cultural e imparte talleres y cursos de narrativa.
Vive en la Ciudad de México.
Asunción Carracedo

Escritora, poeta y promotora cultural española.Licenciada en Biología y Maestra de Música.
Creó en el año 2000 junto con su marido la empresa Davidown, en la que trabajan personas con discapacidad.
Activa promotora de la literatura infantil y juvenil. Es autora del libro Oto y el Hada. Ha publicado su poesía a través de su blog Amigos de papel. Vive en la ciudad de León, en España.
Antonio Orlando Rodríguez

Escritor, editor y periodista cubano. Fundador, al lado de Sergio Andricaín, de la revista electrónica Cuastrogatos, dedicada a la literatura infantil y juvenil. Autor de estudios sobre LIJ y de numerosos libros de poesía y narrativa: El rock de la momia, Mi bicicelta es un hada y otros secretos por el estilo, La Isla Viajera. En 2008 obtuvo el Premio Alfaguara por su novela Chiquita. Vive en Miami, Estados Unidos.
Carlos Marianidis

Escritor, poeta y dramaturgo argentino.Cursó estudios de violín y psicología.
Ganó el premio "Casa de las Américas" por la novela Nada detiene a las golondrinas, que integra el catálogo de la Biblioteca Internacional de la Juventud de Munich. En 2008 fue premiado por las Naciones Unidas. Recientemente ha publicadoLas sombras perdidas y otras historias, Corazón de colibrí y Recetario de juegos.
Vive en Buenos Aires, Argentina.
Jaime Alfonso Sandoval

Escritor mexicano dedicado a la literatura infantil y juvenil. Ha obtenido varias veces los premios Gran Angular y Barco de Vapor. Sus libros El Club de la Salamandra, La Ciudad de las Esfinges, Padres Padrísimos, Fantasmas, espectros y otros trapos sucios son favoritos entre los niños y jóvenes de México.Su novela República Mutante ha sido traducida al francés. Recientemente obtuvo el primer lugar en el Concurso de cuentos de Ciencia y Tecnología de la Ciudad de México por su relato Aldo y el celular maravilloso.
Vive en la Ciudad de México.
Marcelo Suárez De Luna

Escritor, poeta y blogger argentino. Es también abogado.Ha construido una muy original propuesta literaria a través
de su blog La menor idea, donde en el lapso de un año
se ha convertido en un autor de culto en el mundo blog.
Cultiva la literatura fantástica, el género negro, el microrrelato, la crónica urbana, el humor y la poesía.
Creador del género Poesía Imperfecta.
Encabeza proyectos de colaboración y experimentación multimedia con otros bloggers.
María García Esperón

Escritora mexicana. Se dedica a la literatura infantil y juvenil y a la danza flamenca. Ha obtenido el Premio Barco de Vapor por la novela El Disco del Tiempo, el Premio Hispanoamericano de Poesía para Niños por Tigres de la otra noche y el Premio Latinoamericano de Literatura Infantil y Juvenil Norma Fundalectura por Querida Alejandría. Ha publicado en España su novela Mi abuelo Moctezuma. Vive en Querétaro y en la Ciudad de México.
Oliverio Sinpnig

Fotógrafo y videoasta argentino. Ha elaborado una innovadora propuesta visual como un diario constituido por videos de breve duración que ha publicado tanto enyoutube.com/sinpnig como en el portalwww.livestream.com/vacadenarizsutil. Realiza cuadros sin sujeto y nunca interfiere en la naturaleza del plano, lo que da lugar a una rara y muy contemporánea poética.Vive en Buenos Aires, Argentina.
Orlando Granda
Poeta peruano. Profesor de Lengua y Literatura. Ha publicado los poemariosEn el barranco, El Libro de Kathia.Coeditor de la revista de poesíaTocapus.
Sus obras se incluyen en las antologías de poesía peruana contemporánea. Ha incursionado en la literatura infantil y juvenil con su libro
El Duende Rancapino.
En prensa se encuentra su poemario para niños
El libro de los lápices mágicos.
Vive en Barranco, Perú.
Pedro Villar
Poeta y educador español.Se ha dedicado por completo a la escritura y promoción de la poesía para niños. Fue jurado del Premio Hispanoamericano de Poesía para Niños 2008.
Su blog Cuaderno de Apuntes se ha constituido en el referente obligado
de la literatura infantil y juvenil que se publica en español.
Ha publicado, entre otros, los libros El bosque de mi abecedario y
Los animales de la Lluvia.
Vive en Villena (Alicante), España.
Rosa Serdio

Poeta, educadora y promotora cultural española.
Desde su aula en el Colegio Público Elena Sánchez Tamargo,
en Pola de Laviana, Asturias, ha forjado cientos de lectores.
Ha inspirado y animado a los pricipales escritores españoles
de literatura infantil y juvenil, en especial a Alfredo Gómez Serdá,
que la ha convertido en personaje de dos de sus libros:
Las trenzas de Luna y El ratón de Laviana.
Obtuvo el Premio Nacional Leer es Vivir de Everest en el apartado Animación a la Lectura. Lleva el blog de interacción con autores, maestros y estudiantesrosaserdio.blogspot.com.
Vive en Sama de Langreo (Asturias), España.
Participan también:
Diana Alejandra Morales (Colombia), Mercedes Calvo (Uruguay), Elba García (Islas Canarias, España), Marisa Company Valls (Valencia, España), Marlene Pasini (México),Yolanda Lacarieri (México), Rosario Ponce (México), Pelusa Oliveras (Argentina), Alejandra Moglia (Argentina)